4. Que es un sistema de archivos y explique los siguientes sistemas de archivos: FAT16, FAT32, NTFS, EXT2, EXT3, EXT4, SWAP, HFS, MFS, HPFS, XFS, UFS, JFS
Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.
El sistema FAT es un sistema de 16 bits que permite la identificación de archivos por un nombre de hasta 8 caracteres y tres extensiones de caracteres. Es por esto que el sistema se denomina FAT16.
Aunque el VFAT era un sistema inteligente, no afrontaba las limitaciones de FAT16. Como resultado, surgió un nuevo sistema de archivos en Windows 95 OSR2 (el cual no solo contaba con una mejor administración FAT como fue el caso de VFAT). Este sistema de archivos, denominado FAT32 utiliza valores de 32 bits para las entradas FAT. De hecho, solo se utilizan 28 bits, ya que 4 bits se reservan para su uso en el futuro.
NTFS
Fue creado para lograr un sistema de archivos eficiente y seguro y está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativoOS/2. También tiene características del filesystem HFS diseñado porApple.
EXT2
ext2 (second extended filesystem o "segundo sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos para el kernel Linux. Fue diseñado originalmente por Rémy Card. La principal desventaja de ext2 es que no implementa el registro por diario (en inglés Journaling) que sí poseen sus posteriores versiones ext3 y ext4.
Sistema de archivos EXT2Es el segundo sistema de archivos extendido que fue creado para superar las limitaciones del sistema de archivos EXT.
Introducido en 1993 por Remy Card, fue el primer sistema de archivos de grado comercial para Linux
No admite Journaling
Adecuado para tarjetas SD y unidades USB, ya que tiene un alto rendimiento y escritura baja (ya que el registro en diario no está disponible). USB y almacenamiento SD están limitados con ciclos de escritura por lo tanto su mejor ajuste para ellos.
Sistema de archivos EXT3El tercer sistema de archivos extendido que fue creado para superar las limitaciones del sistema de archivos EXT2.Introducido en 2001 por Stephen Tweedie. Era el sistema de archivos más común en muchas distro de Linux.
Soporta Journaling
Journaling mantiene un registro de los cambios de archivo que ayuda en la recuperación rápida y reducir las posibilidades si la pérdida de datos en caso de bloqueo del sistema
Sistema de archivos EXT4El cuarto sistema de archivos extendido que fue creado para superar las limitaciones del sistema de archivos EXT3.Introducido en 2008 por el equipo de desarrolladores. Su más reciente sistema de archivos en la familia ext.
Soporta Journaling
Muchas de las nuevas características introducidas. Extents, Compatibilidad con versiones anteriores, Pre-asignación persistente, Asignación diferida, Número ilimitado de subdirectorios, Suma de comprobación del diario, Comprobación FS más rápida, Encriptación transparente.
SWAP
Para la informática, el swap se denomina memoria o espacio de intercambio y se trata de una partición o un fichero de un disco rígido (disco duro) donde se almacenan las imágenes de aquellos procesos que no se guardan en la memoria física. El swap se emplea para la gestión de la memoria de una computadora (ordenador).
HFS
es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para reemplazar al HFS (Sistema jerárquico de archivos). También es el formato usado por el iPod al ser formateado desde un Mac. ... Como HFS, HFS Plus emplea una estructura Árbol-B* para almacenar la mayoría de los metadatos del volumen.
MFS
Macintosh File System (MFS) es un formato de volumen (o sistema de archivos) creado por Apple Computer para almacenar archivos en disquetes de 400K. MFS fue introducido con el Macintosh 128K en enero de 1984. ... A MFS se le denomina como sistema de archivo plano porque no admite carpetas.
HPFS
sigla de High Performance File System, o sistema de archivos de altas prestaciones, fue creado específicamente para el sistema operativo OS/2 para mejorar las limitaciones del sistema de archivos FAT.
XFS es un sistema de archivos de 64 bits con registro de bitácora o journaling de alto rendimiento creado por SGI (antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto.
Unix File System (UFS) es un sistema de archivos utilizado por varios sistemasoperativos UNIX y POSIX. Es un derivado del Berkeley Fast File System (FFS), el cual es desarrollado desde FS UNIX (este último desarrollado en los Laboratorios Bell).
JFS
es un sistema de archivos de 64 bits que permite respaldar transacciones (journaling). Fue desarrollado por IBM con la idea de permitir servidores de alto rendimiento. Está disponible bajo la licencia GNU GPL.
5. Cuál es la función de las particiones: / (raíz), /Boot y Swap en Linux
R/=
Partición (Swap)
El espacio destinado a esta partición seguirá la ecuación S=M+2, en donde S es el espacio destinado a Swap y M es la capacidad física de la RAM. Por ejemplo, para una RAM de 3 Gb, el espacio destinado a Swap ha de ser de 5 Gb.
Partición De Arranque (/Boot)
En esta partición va el núcleo del sistema. Aquí va Linux, el kernel, con todas sus letras. Cada núcleo ocupa unos 10-20 Mb con lo que, en principio, no es necesario destinar más allá de 100 Mb en total . Esta partición es incompatible con Ext4 así que no queda más remedio que configurarla como Ext3.
Partición Raíz (/)
Aquí va instalado todo el sistema, con lo que es conveniente que la capacidad mínima no sea inferior a 5-10 Gb. El formateado, con Fedora 11, es en Ext4.
6. Cuál es el programa principal del Sistema Operativo
R/= El programa principal del sistema es designado como núcleo del sistema o interprete de comando.Este tiene la capacidad de traducir ordenes que ingresan los usuarios, por medio de un conjunto de instrucciones facilitadas por el mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.
7. Cuáles son las 4 grandes funciones del Sistema Operativo
R/= La primera de ellas es coordinar y manipular el hardware del computador, es decir que se encarga del correcto funcionamiento de todos los periféricos ya sean de almacenamiento, entrada y/o salida y comunicación, permitiendo que estos se comuniquen de manera coordinada con el equipo, y puedan ser usadas por el administrador o usuario.
La segunda es organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, de manera que no haya pérdida de información y que tampoco se desperdicie la cantidad de espacio disponible.
Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos, gracias al sistema operativo, se mantiene una estructura de datos para guardar información sobre cada uno de los procesos que se ejecutan concurrentemente en el sistema.
Por último se encarga de brindar al usuario una interfaz con la cual pueda operar de manera fácil todas las funciones anteriormente descritas, mediante una interfaz grafica y otra de identificación de comandos.
8. Cuáles son los 4 niveles (organización del S.O) de un Sistema Operativo
R/=
1. Núcleo (Kernell)
Es la parte primordial del sistema operativo. El núcleo o centro del sistema operativo administra todo el sistema, sincroniza todos los procesos. A nivel de núcleo solo se trabaja con procesos.
2. Gestión de entrada/salida
El sistema operativo administra los dispositivos externos a través de sus controladores.
3. Gestión de memoria
El sistema operativo administra todos los aspectos relativos a memoria real y memoria virtual.
4. Sistemas de archivos/Intérprete de comandos
El sistema operativo se ocupa de administrar los archivos del usuario a través de una estructura de directorios con algún tipo de organización.Es un mecanismo de comunicación entre los usuarios y el sistema. Lee las instrucciones del usuario y hace que se ejecuten las funciones del sistema solicitadas. |
9. Cuáles son los estados de un proceso (5 estados)=
Los cinco estados de este diagrama son los siguientes:
- Ejecución: el proceso está actualmente en ejecución.
- Listo: el proceso está listo para ser ejecutado, sólo está esperando que el planificador así lo disponga.
- Bloqueado: el proceso no puede ejecutar hasta que no se produzca cierto suceso, como una operación de Entrada/Salida.
- Nuevo: El proceso recién fue creado y todavía no fue admitido por el sistema operativo. En general los procesos que se encuentran en este estado todavía no fueron cargados en la memoria principal.
- Terminado: El proceso fue expulsado del grupo de procesos ejecutables, ya sea porque terminó o por algún fallo, como un error de protección, aritmético, etc.
10. Que es el Núcleo y cuál es su función (en informática) y los tipos de núcleo (en informática) R/= En informática, el núcleo (también conocido en español con el anglicismo kernel, de raíces germánicas como kern) es la parte fundamental de un sistema operativo. Es el software responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, el núcleo también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso para el programador.Hay cuatro grandes tipos de núcleos: · Los núcleos monolíticos facilitan abstracciones del hardware subyacente realmente potentes y variadas. · Los micronúcleos (en inglés microkernel) proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hardware, y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad. · Los núcleos híbridos (micronúcleos modificados) son muy parecidos a los micronúcleos puros, excepto porque incluyen código adicional en el espacio de núcleo para que se ejecute más rápidamente. Son los que reciben o dan salida a señales analógicas que son procesadas digitalmente. Esto puede realizarse gracias a los conversores analogicos/digitales que , como su nombre indica ,convierte señales analógicas a digitales · Los exonúcleos no facilitan ninguna abstracción, pero permiten el uso de bibliotecas que proporcionan mayor funcionalidad gracias al acceso directo o casi directo al hardware. |